
ISBN en Argentina: ¿Qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo?
Si estás por publicar un libro en Argentina seguramente escuchaste hablar del ISBN. Pero ¿Cómo se obtiene en Argentina?
Si estás por publicar un libro en Argentina —ya sea impreso o digital— seguramente escuchaste hablar del ISBN. Pero ¿qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Y cómo se obtiene en Argentina?
En esta guía te explicamos todo lo que necesitás saber sobre el ISBN de forma clara y actualizada, para que puedas publicar tu obra con profesionalismo y respaldo legal.
El ISBN (International Standard Book Number) es un número único de identificación para libros. Funciona como el DNI de tu obra: cada edición, formato o versión de un libro debe tener su propio ISBN.
Este código estandarizado es reconocido a nivel internacional y facilita la distribución, comercialización y catalogación de los libros en librerías, bibliotecas y plataformas digitales.
En Argentina es obligatorio el ISBN para cualquier libro que vayas a comercializar a partir de 1981 tras la ley N° 20399.
Entendiendo por libro lo que se especifica en la ley N° 20380 articulo 21. Cabe aclarar, que si tu libro no lo vas a vender, distribuir ni registrar en DNDA no es necesario generarle un ISBN. Aunque, es recomendable todo lo anterior para evitar plagio.
Puede interesarte: ¿Cómo registrar tu libro y proteger los derechos de autor en Argentina?
En Argentina, el organismo oficial que otorga los ISBN es la Agencia Argentina de ISBN, dependiente de la Cámara Argentina del Libro (CAL).
Pueden solicitar ISBN:
Libros impresos
Libros digitales (ebooks en PDF, ePub, etc.)
Audiolibros
Publicaciones académicas o institucionales
⚠️ Importante: Cada formato distinto requiere un ISBN diferente. Por ejemplo, si publicás tu libro en papel y en ebook, necesitás dos ISBN.
Completá el formulario en www.isbn.org.ar → sección “Usuarios”.
Una vez registrado, iniciá sesión y completá el formulario de solicitud
Una vez aprobado, el sistema te permite descargar el número ISBN asignado y su correspondiente código de barras para la contratapa del libro. Este código y el extracto deberás enviárselo a tu diseñador y maquetador del libro para adjuntarlo en el libro antes de imprimirlo.
Si publicás tu libro con una editorial registrada como Palabra Larga, no necesitás tramitar el ISBN por tu cuenta. La editorial se encarga de todo el proceso:
La editorial solicita el ISBN desde su cuenta oficial ante la Agencia Argentina de ISBN.
El número queda registrado a nombre de Palabra Larga como editorial responsable de la edición.
Vos figurás como autor/a de la obra.
Palabra Larga también se encarga de generar el código de barras y colocarlo en el diseño final del libro.
Esto asegura que el libro esté correctamente catalogado y pueda distribuirse en librerías y plataformas online sin inconvenientes.
Esta es la opción más práctica para autores que buscan acompañamiento editorial profesional y evitar gestiones burocráticas.
Puede interesarte: Publica tu Libro con Éxito
No. El ISBN identifica tu libro comercialmente, pero no reemplaza el registro de derechos de autor, que se realiza en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Para una protección completa, es recomendable hacer ambos trámites: el registro de autoría y el ISBN.
Puede interesarte: ¿Cómo registrar tu libro y proteger los derechos de autor en Argentina?
El ISBN es un paso clave si querés que tu libro tenga una presencia profesional en librerías, ferias, catálogos y tiendas online. Obtenerlo en Argentina es accesible, rápido y 100% online.
Y si trabajás con una editorial como Palabra Larga, el proceso es aún más simple: nos encargamos del ISBN por vos, para que solo te concentres en escribir y publicar tu obra.
Si estás por publicar un libro en Argentina seguramente escuchaste hablar del ISBN. Pero ¿Cómo se obtiene en Argentina?
Registrar tu libro en Argentina es un paso fundamental para proteger tus derechos de autor. Ya sea que hayas escrito cualquier tipo de libro.
Descubre los costos detallados de publicar un libro en Argentina. Analizamos los gastos de edición, diseño, impresión, distribución y marketing para autores independientes y tradicionales.
¿Vas a autopublicar tu libro o ya lo hiciste pero no vendes? Evita estos 7 errores cruciales con la ayuda integral de Palabra Larga. ¡Te acompañamos desde cero hasta el éxito!
Descubre las ventajas y desventajas de la autopublicación y la editorial tradicional en Argentina. Toma la mejor decisión para tu libro y tu carrera como autor, con nuestro acompañamiento integral.
Descubre cuánto puedes ganar como autor independiente en Argentina. Desmitificamos las regalías, los ingresos y te damos consejos para maximizar tus ganancias.