Ir al contenido

palabra larga libreria editorial

El dólar blue supera los $1210: ¿Está realmente atrasado como dice Milei?

El mercado cambiario argentino en tensión: ¿Por qué el dólar paralelo sigue subiendo mientras el oficial se mantiene estable?

El 11 de febrero de 2025, el dólar blue en Argentina alcanzó los $1210,00, evidenciando una brecha del 12,45% respecto al dólar oficial. Esta situación contrasta con las declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que “de ninguna manera el dólar está atrasado, no vamos a devaluar”

 Estas discrepancias generan interrogantes sobre las causas de la divergencia entre el valor oficial y el paralelo de la moneda estadounidense en el país.

Factores que Influyen en la Brecha Cambiaria

milei dolar
Milei dolar

La diferencia entre el dólar oficial y el blue puede atribuirse a varios elementos:

  • Controles Cambiarios: Las restricciones en la compra de divisas impulsan la demanda en mercados informales.

  • Expectativas de Devaluación: La percepción de una posible devaluación futura incrementa la demanda de dólares en el mercado paralelo.

  • Política Monetaria: La emisión monetaria y las tasas de interés afectan la oferta y demanda de pesos y dólares.

Declaraciones Oficiales y Opiniones Contrapuestas

El presidente Milei ha sostenido que el valor actual del dólar es adecuado y ha descartado una devaluación inminente. Sin embargo, economistas como Domingo Cavallo han expresado preocupaciones sobre una posible sobrevaluación del peso y han sugerido una unificación cambiaria.

Milei inflación
Milei inflación

Recomendación Literaria para Profundizar en el Tema

Para comprender mejor las dinámicas del mercado cambiario argentino y las políticas económicas que influyen en él, se recomienda la lectura de “Finanzas Inteligentes” de Ariel Mamani. Este libro ofrece una visión detallada sobre la economía argentina y brinda herramientas para una gestión financiera efectiva.

Disponible en Palabra Larga, este libro es esencial para quienes buscan entender y navegar las complejidades financieras del país.

Conclusión

La divergencia entre el valor oficial y paralelo del dólar en Argentina refleja las complejidades de la economía nacional. Informarse y educarse en finanzas es crucial para tomar decisiones acertadas en este contexto.

FUENTES

 

¿Dónde comprar el libro?

Otras Noticias

amazon libros argentina
Consejos para Escritores
palabralarga.com.ar

Publicar mi libro en Amazon

¿Querés publicar tu libro en Amazon desde Argentina? Te explicamos cómo hacerlo paso a paso o con la ayuda de Palabra Larga. Subilo en formato digital o impreso.

Read More »
imprenta
Consejos para Escritores
palabralarga.com.ar

Publicar mi libro en Argentina

Descubrí cómo publicar tu libro en Argentina paso a paso. Consejos reales, estrategias efectivas y claves para alcanzar un éxito moderado y sostenible.

Read More »
plan de trading
Consejos para Escritores
palabralarga.com.ar

Cuánto cuesta publicar un libro

Descubre los costos detallados de publicar un libro en Argentina. Analizamos los gastos de edición, diseño, impresión, distribución y marketing para autores independientes y tradicionales.

Read More »